INICIO
  PRESENTACIÓN
  ACTOS
  NOTICIAS
  DENUNCIAS TRABAJADORES
  DENUNCIAS DE PACIENTES
  DOCUMENTOS
  COMUNICADOS
  CÓMO COLABORAR
  CAMPAÑAS
  ENLACES
  CONTACTO
 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 
Seguir a CAS_madrid en Twitter

VER CARTEL
VER DÍPTICO TRABAJADORES
VER DÍPTICO USUARIOS

  COMUNICADOS  
  El PSOE propone en la Asamblea de Madrid renegociar el contrato de concesión del Hospital de Villalba  
   
  2015-08-06  
 

 Ante dicha propuesta de “renegociar el  contrato de concesión de la atención especializada de la zona de referencia del Hospital de Collado-Villalba” adjudicado al grupo IDC Quirón (propiedad del fondo de capital riesgo CVC Capital Partners) , queremos puntualizar:

- Desde hace ya una década, cuando fueron licitados los centros sanitarios privados abiertos desde 2007, se viene denunciando que ninguno de ellos es fruto de estudios de planificación sanitaria derivada de las necesidades asistenciales de la población, sino que responden a intereses de empresas del “ladrillo sanitario”, que con estos contratos se aseguraron beneficios a 30 años, a costa del dinero de todos -curiosamente las mismas empresas que estuvieron en la génesis de la  burbuja inmobiliaria-.

Repetidamente hemos hecho denuncia pública tanto el modelo –“privado”- de este hospital, como cuestionado su necesidad en términos sanitarios, ya que el hospital de Majadahonda, que cubre la misma zona, aún no está utilizado en su total capacidad, aparte de la existencia del hospital del Escorial (ver Lo que nadie te está contando sobre el nuevo Hospital de Villalba).

La puesta en marcha y la explotación privada de infraestructuras sanitarias  es legal gracias a la Ley 15/97, que el PSOE “también” votó y mantuvo, pese a haber podido derogarla al gobernar en mayoría –y su desprecio, junto al de otros grupos parlamentarios, a las 500.000 firmas entregadas en el Congreso en 2009, pidiendo su derogación-.

Llama la atención que sea el PSOE (al parecer apoyado por Ciudadanos y Podemos) el que presente una Proposición no de Ley –PNL- para “integrar este hospital en la red pública”, no asumiendo responsabilidades y silenciando su participación en la construcción de este hospital –existió acuerdo PP-PSOE para llevarla a cabo: el ayuntamiento socialista cedió los terrenos y Esperanza Aguirre lo licitó y adjudicó a la empresa privada que lo gestiona en la actualidad-.

 

Desconocemos la razón para que el PSOE “limite” la renegociación al contrato del Hospital de Villalba, y no se diga nada del resto que permanecen en manos privadas (Vallecas, Arganda, Aranjuez, Parla, Henares, S.S. de los Reyes, Valdemoro, Torrejón y Móstoles), cuando “ninguno de ellos son resultado de estudios de planificación”.

- Finalmente es necesario recordar al PSOE, y a los diferentes partidos, que el modelo de hospital concesión (PFI o PPP) no solo es patrimonio de comunidades gobernadas por el PP; Baleares y Catalunya son un claro ejemplo de que la “izquierda” (PSOE, IU….) también “ha caído en la tentación” de utilizar el mismo modelo privatizador.

Por ello, el proceso de privatización solo se frenará cuando se derogue la Ley 15/97 y se recuperen todos los centros y servicios privatizados/externalizados.

 

Madrid, agosto 2015.

 

Comunicado completo.

 

 
   
   
     
  VOLVER