(2017-01-13) La farmacéutica Shire pagará 350 millones por sobornar a médicos en USA
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que la compañía Shire y sus filiales han de pagar 350 millones de dólares por haber empleado métodos y comisiones ilegales para inducir a clínicas y médicos a promocionar su producto Dermagraft. Shire es otra de las empresas que ha contribuido a la expansión del TDAH en la infancia por intereses comerciales.
Dermagraft es un sustituto de la piel humana fabricado mediante ingeniería genética aprobado por la FDA para el tratamiento de las úlceras del pie diabético.
Para la promoción ilegal de su producto la multinacional sanitaria recurrió a los clásicos del soborno médico: lujosas comidas, bebidas, viajes y entretenimento, estudios clínicos falsos, pagos para que los doctores cumplieran sus compromisos promocionales.
Todo ilegal claro. Todo “muy científico”.
Shire y su filial Advanced BioHealing (ABH) son proveedores de servicios médicos en los programas de sanidad pública de USA, por eso en dicho país han multado así a las empresas ya que contraviene leyes como la de Reclamaciones Falsas o el estatuto antisobornos.
La primera de las leyes citadas es muy interesante pues recoge la figura del whistleblower, aquella persona que trabaja en una empresa privada que observa una corruptela y la denuncia. El Estado le protege y premia con una parte del dinero que la administración pública recupere del fraude avisado.
España estudia desarrollar esta figura aunque parece que con demasiada timidez.
En Estados Unidos, igualito que en España, están decididos a acabar con lo que consideran prácticas corruptas que erosionan la confianza pública en nuestro sistema de salud”.
Por poner en contexto el precio de la multa y las consecuencias económicas de la misma, hay que aclarar que Shire vendió en 2014 el producto que nos ocupa a la empresa Organogenesis por 650 millones de dólares.
Pero a su vez lo había adquirido a BioHealing por 750 millones con anterioridad y su plan para extender su indicación había fallado unos años antes por lo que el producto no debió de parecerle tan rentable.
Yo me pregunto dónde queda la salud de las personas en todo este mercadeo.
Se da la circunstancia de que hace dos años publicamos el post “Compran la voluntad” de políticos, médicos y pacientes para medicalizar a la infancia. Sabemos que la empresa Shire gastó entre 200.000 y 250.000 euros en lobby durante el año 2013.
Fue cliente de cinco compañías especializadas en consultoría para hacer lobby: FTI Consulting Belgium, Rohde Public Policy, Hill & Knowlton International Belgium, Just Health Communications Ltd and Hanover Communications International y les pagó al menos otros 450.000 euros.