La situación de la sanidad pública es crítica. Dos años después de la pandemia, a pesar de las promesas, de los Acuerdos de Reconstrucción, y de los miles de millones de euros que el gobierno ha manejado, no se han tomado medidas para actuar contra los problemas estructurales del Sistema Nacional de Salud. Mientras el deterioro sanitario y el desanimo del personal sanitario avanza, los seguros privados no paran de crecer y las dotaciones presupuestarias extraordinarias han ido a para una vez más, en su mayoría, a empresas privadas.

Dada la situación, la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) está a favor de todo tipo de movilizaciones unitarias como forma de concienciar a la población y visibilizar la situación agónica del Sistema Sanitario. Pero llevamos muchos años movilizándonos sin resultados positivos. El cáncer que corroe al sanidad pública está causado por su parasitación por todo tipo de empresas privadas, amparadas por leyes de ámbito estatal. Si queremos salvarla, su blindaje mediante la derogación de las leyes que permiten su privatización es el único tratamiento posible. Ahora hay mayoría parlamentaria para blindarlo, dentro de dos años no lo sabemos.

Es por ello, por lo que la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad ha puesto en marcha, con el apoyo de colectivos de todo el Estado, una Iniciativa Legislativa Popular por la Recuperación de la Salud Pública. Para llevarla a cabo, desde noviembre de 2021 nos hemos dirigido a todos los colectivos de izquierdas que se dicen defensores de la sanidad pública, pidiéndoles una reunión para presentarles la ILP y aunar fuerzas. Entre ellos, nos hemos dirigido a: Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública, Mareas Blancas, Federación para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), CCOO, UGT, Federaciones de Vecinos, etc. Así como decenas de organizaciones sociales y sindicales se han sumado a apoyar la ILP, muchos de estos últimos no han respondido. Es por ello que reiteramos desde aquí la necesidad de unirnos en esta lucha por el interés general de toda la población. Ahora es el momento.

Desde CAS hemos anunciado el pasado 21 de febrero, movilizaciones estatales en defensa de la sanidad publica y para visibilizar la ILP, que se llevarán a cabo el próximo sábado 26 de marzo. Posteriormente, el 11 de marzo, la FADSP ha anunciando también una movilización estatal en defensa de la atención primaria para el 27 de marzo. Entendiendo que la defensa de la Atención Primaria está ya incluida en la ILP, que como Proposición de Ley obligaría al Gobierno a su cumplimiento, hacemos un llamamiento a esos grupos para que accedan a un encuentro público para coordinar movilizaciones – que de otra forma se debilitarían mutuamente – y sumar fuerzas.

 

Correo FADSP CAS ILP

Correo electrónico solicitando a la FADSP una reunión para presentar la ILP el 25 de noviembre de 2021.